24-08-2017 |
“El derecho a la vida se encuentra en grave riesgo”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida cautelar para que el Estado “adopte las medidas necesarias” para encontrar a Maldonado y alertó sobre “la gravedad y urgencia de la situación”. También le requirió que informe qué se ha hecho hasta ahora.

El gobierno de Mauricio Macri debe responder ante los organismos internacionales por la desaparición de Santiago Maldonado. Primero fue la ONU y ahora interviene en el caso la OEA, a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ayer dictó una medida cautelar para que el Estado argentino “adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero del señor Santiago Maldonado” y que “informe sobre las medidas adoptadas a fin de investigar los hechos”, esto es la desaparición del joven. “Los derechos a la vida y la integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en situación de grave riesgo, en la medida de que se desconoce su paradero hasta la fecha”, señaló la CIDH al ponderar los argumentos y el relato que hizo la ONG solicitante de la cautelar, la respuesta del Gobierno y, además, la “gravedad y urgencia de la situación”, así como el “daño irreparable” que implica la afectación de derechos que, por su propia naturaleza, no son susceptibles de reparación alguna, tal como consta en la resolución a la que PáginaI12 tuvo acceso exclusivo. La cautelar fue otorgada por el organismo internacional en el marco de un expediente ya abierto desde enero a pedido de la organización Naturaleza de Derechos, tras la represión sufrida entonces por la comunidad mapuche del Pu Lof en Resistencia de Cushamen y las constantes acciones persecutorias contra esa comunidad en Chubut.
La medida dictada por la CIDH dice al Estado que debe responder en diez días, contados a partir del 22 de agosto, con informes periódicos sobre las acciones que despliegue para conseguir la aparición con vida de Maldonado, alias El Brujo, de 28 años. “La cautelar implica una obligación para los gobiernos de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) de tomar todas las medidas necesarias respecto de personas desaparecidas, como es el caso de Santiago”, explicó a PáginaI12 el abogado Fernando Cabaleiro, representante de Naturaleza de Derechos.
La medida dictada por la CIDH dice al Estado que debe responder en diez días, contados a partir del 22 de agosto, con informes periódicos sobre las acciones que despliegue para conseguir la aparición con vida de Maldonado, alias El Brujo, de 28 años. “La cautelar implica una obligación para los gobiernos de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) de tomar todas las medidas necesarias respecto de personas desaparecidas, como es el caso de Santiago”, explicó a PáginaI12 el abogado Fernando Cabaleiro, representante de Naturaleza de Derechos.
